Gustavo Petro no logró deshacerse de Thomas Greg & Sons, la firma seguirá al frente de los pasaportes en los próximos meses

El fantasma de Thomas Greg & Sons sigue rondando la Casa de Nariño y, pese a la oposición de Gustavo Petro con esta firma, se convirtió en una especie de mal necesario.
Aunque la Cancillería ya firmó un convenio con la Imprenta Nacional, y esta con el Gobierno de Portugal, para la elaboración de pasaportes, el Gobierno prorrogará el actual contrato con Thomas Greg & Sons en los próximos siete meses, para que adelante un acompañamiento a los pasaportes.

La excanciller Laura Sarabia se refirió al tema y confirmó la noticia.
“Me alegra que se haya aceptado la ruta planteada bajo mi administración para la expedición de pasaportes. Es un camino estructurado que trabajó un equipo responsable y técnico durante meses, equipo que fue maltratado. Este es un camino que permite los tiempos de transición necesarios y garantiza la continuidad del servicio a partir del primero de septiembre. Con esto se ratifica que no estábamos equivocados y que el tiempo nos dio la razón”, dijo.

Sarabia salió de la Cancillería porque adelantó los trámites jurídicos para realizar una urgencia manifiesta que le permitiera prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons hasta finalizada la administración de Petro porque, según ella, los tiempos no daban para firmar con Portugal el nuevo contrato.
Gustavo Petro se opuso, la desautorizó públicamente y le entregó esa función a su jefe de despacho, Alfredo Saade.
Sin embargo, el Gobierno no tuvo otra alternativa que seguir por el camino que Laura Sarabia había pavimentado y prorrogar durante otros siete meses el contrato con Thomas Greg, al menos mientras se adelanta la transición con la Imprenta Nacional y Portugal.
Y es que hoy la Imprenta Nacional no está en condiciones de imprimir los pasaportes de los colombianos. Por eso, la Cancillería firmó un convenio con el país europeo para que provea a esta entidad de la tecnología para hacerlo.

“La Imprenta (Nacional) es una tristeza, pudiendo hacer todos los libros de educación en Colombia gratuitos; ustedes no tienen ni máquinas, las dañaron, las rompieron o se las robaron. Entonces aquí los datos los maneja Colombia y, de manera pública, para Colombia. Ojo, porque si no, viene otro extranjero conquistador y también se roba el oro a cambio de espejitos”, reconoció el presidente.
De momento, Thomas Greg & Sons seguirá sirviendo de salvavidas al Gobierno, pese a las palizas que ha recibido de parte del presidente Gustavo Petro.