EL TIEMPO EN VALENCIA | La Aemet anuncia lluvias y tormentas con granizo en menos de 48 horas

Valencia se prepara para un cambio de tiempo radical, puesto que en apenas 48 horas el chorro polar que está a punto de afectar a la Península Ibérica hará que se pase del calor de los últimos días a lluvias potencialmente peligrosas acompañadas de fenómenos extremos como granizo y rachas muy fuertes de viento.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha activado la alerta amarilla para la jornada más adversa, la del próximo domingo, en el litoral norte de Valencia y la provincia de Castellón. Durante todo ese día se podrán producir tormentas fuertes que dejarán precipitaciones de más de 20 litros por metro cuadrado en una hora y que “probablemente” irán “acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento”, según el aviso meteorológico lanzado por la Aemet.
Qué provoca esta situación
La corriente del chorro polar es la causante de toda esta situación, tanto de las altas temperaturas vividas en los últimos días como de las tormentas y lluvias que se esperan para este fin de semana.
Se trata de una fuerte corriente de aire en altura instalada en latitudes polares y que esta semana ha circulado con mucha velocidad y sin ninguna oscilación. Esto ha hecho que la línea de bajas presiones (borrascas) también se haya mantenido más al norte, sin descuelgues hacia nuestras latitudes, y que la Península Ibérica se haya visto alcanzada de lleno por las altas presiones subtropicales (anticiclones), que han provocados mucha horas de sol y mucho calor, por encima de lo normal para esta época del año.
Ahora, la fuerte oscilación de esa misma corriente del chorro polar ocasionará justo lo contrario: la llegada de inestabilidad severa marcada por “tormentas muy activas y lluvias de carácter torrencial”, según detallan los meteorólogos de portales especializados en analizar y predecir el tiempo, como Meteored. Y es que, con el descuelgue en altura de una bolsa de aire muy frío y la humedad existente en niveles bajos debido a un Mediterráneo aún muy caliente, se prepara un cóctel perfecto para que se den precipitaciones de gran intensidad y fenómenos meteorológicos que pueden resultar adversos.

Oscilación de la corriente del chorro polar que afectará en las próximas horas a la Península Ibérica. / Meteored
De hecho, Meteored advierte de que “la atmósfera se volverá especialmente dinámica y hostil en buena parte del norte y este peninsular”, aunque “las tormentas más adversas” no se esperan en la Comunitat Valenciana, sino en “Navarra, Aragón y Cataluña”.
En estas zonas, las lluvias llegarán antes que a Valencia, que en principio se queda fuera de la influencia de la vaguada del chorro polar hasta el domingo, y serán mucho más fuertes que en territorio valenciano. Aquí, “no se descartan tormentas y chubascos localmente fuertes” el domingo incluso con granizo y fuertes rachas de viento, detallan tanto la Aemet como Meteored, pero en principio sólo en Castellón y el litoral norte de Valencia y, sobre todo, en la segunda mitad del día. En el resto, se anuncian “intervalos nubosos con lluvias dispersas y ocasionalmente acompañadas de tormenta”.
La alerta amarilla comenzará a las 8.00 horas del domingo 21 de septiembre y se prolongará durante toda la jornada, puesto que se extinguirá, en principio, a medianoche. Al día siguiente, el lunes 22, la Aemet espera aún “intervalos nubosos con probabilidad de chubascos dispersos con tormenta, sin descartar que sean localmente fuertes a primeras horas”. En esta jornada, por fin, llegará también el ansiado descenso de temperaturas, que será “localmente notable en el interior”.
Recomendaciones
Los expertos advierten de que “la distribución final de las precipitaciones más intensas presenta cierto grado de incertidumbre“, puesto que hay varios factores locales que pueden influir en el desarrollo de esta situación meteorológica, como la orografía, las brisas costeras, las convergencias térmicas y la temperatura tan elevada del mar Mediterráneo. Esto “puede modificar la localización exacta de las tormentas más virulentas, desplazándolas a zonas adyacentes”, aclaran desde Meteored.
Ahora mismo, la provincia de Tarragona es una de las áreas donde se espera mayor adversidad, que luego sea así o esa hostilidad atmosférica se desplace bien hacia el norte o bien hacia la Comunitat Valenciana es algo que se irá confirmando conforme se acerque el momento. En cualquier caso, advierten los meteorólogos de este conocido portal, “se trata de un episodio potencialmente peligroso, que deberá ser seguido con atención”.
Por ello, su recomendación es “seguir los avisos oficiales y las actualizaciones de la Aemet, así como los comunicados de Protección Civil y servicios de emergencia autonómicos y locales”.
Suscríbete para seguir leyendo